- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Impresoras 3D
- Categoría: Laboratorio Printer3D
- Visto: 6125
En esta primera entrada de nuestro blog empezamos adentrándonos en las tripas de las impresoras 3D open source. Más concretamente en el firmware que cargara nuestro arduino o la electrónica que hayamos elegido siendo su configuración muy similar salvo por algún punto que es específico para cada electrónica.
En este nos centraremos en la electrónica Arduino MEGA2560 + Ramps 1.4 que es una de las combinaciones más usadas y más económica, aunque disponéis de
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Impresoras 3D
- Categoría: Laboratorio Printer3D
- Visto: 3224
Como continuación al anterior post de instalación y configuración de Repetier Host, os traemos esta guía sobre Slic3r, donde vamos a analizar todos los parámetros de este software de laminado, con el fin de que podáis sacarle el máximo partido.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Impresoras 3D
- Categoría: Laboratorio Printer3D
- Visto: 2464
Como dice la gente que sabe de esto, el imprimir piezas 3D con calidad solo es cuestión de “calibrar, calibrar y calibrar”.
En este artículo vamos a ver el proceso de calibración del extrusor.