- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Mini PCS
- Categoría: Laboratorio PI
- Visto: 4967
Cunado vi por primera ver mi Raspberry PI, eché en falta la existencia de un reloj en tiempo real. Aunque el equipo se pensó para estar en conexión permanente a Internet, la realidad se muestra a veces en toda su crudeza y deja de ser lo que uno idealiza o desea que sea. ¿Qué porqué digo esto? Pues muy sencillo. Cuando lo que se pretende con la aplicación es activar unas salidas digitales conforme a una secuencia que se activa a una determinada hora del día, es preciso que el reloj interno del sistema esté en hora, ya que si no es así la secuencia se activará a una hora dependiente de la hora de reinicio del equipo.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Mini PCS
- Categoría: Laboratorio PI
- Visto: 4089
hoy vamos a ver como asegurar en forma básica una Raspberry PI (RPI) aunque también puede aplicarse a casí cualquier placa (Beaglebone,Cubieboard,Hummingboard,Bannanapi,…) que corra Linux.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Mini PCS
- Categoría: Laboratorio PI
- Visto: 2716
Cuando instalamos el sistema operativo Raspbian, por defecto nos encontramos con que el usuario administrador se llama "pi" y la contraseña es "raspberry".
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Mini PCS
- Categoría: Laboratorio PI
- Visto: 8276
En el tutorial de hoy verás como instalar paquetes y aplicaciones en Ubuntu y derivados como un auténtico geek de la línea de comandos.
No es ningún secreto que la gran mayoría de distribuciones GNU/Linux gestionan todas sus aplicaciones desde los denominados repositorios de software. Esto permite ofrecer un catálogo de aplicaciones gestionado desde un lugar centralizado y supervisado por la comunidad de desarrolladores y
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Mini PCS
- Categoría: Laboratorio PI
- Visto: 4499
Si eres usuario de alguna distribución GNU/Linux, y quieres profundizar mas en el uso del sistema operativo, esta serie de posts te va a ayudar a familiarizarte en el uso de la terminal de Linux. En este primer post, me voy a centrar en el concepto de terminal o interfaz de línea de comandos, así como en los fundamentos básicos de su uso.
Actualmente, existen distribuciones GNU/Linux para multitud de propósitos, y