Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Arduino Uno es la tarjeta clásica de desarrollo para poder experimentar con este dispositivo, el cual es programable y permite crear sistemas embebidos de todo género. Sin embargo, la familia de tarjetas Arduino es variada y hay el Arduino Mega, así como el Arduino Tre, lo cual es

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La primera semana de Octubre de este año 2013 ha sido una semana de grandes noticias y anuncios por parte de la Fundación Arduino.

El Arduino TRE (por si acaso UNO, DUE, TRE en italiano se traduce al español como UNO, DOS, TRES) será en realidad dos Arduinos en uno; por una parte contendrá el mismo controlador que potencia a la placa Arduino Leonardo y por otra parte contendrá el procesador de 32 bits Sitara AM335x ARM Cortex-A8 de la compañía Texas Instruments, la cual corre a 1GHz y cuenta con una gama variada de periféricos y E/S de propósito general. Un aspecto destacable de este procesador (que es el mismo procesador usado en la placa Beaglebone Black) es el hecho de que cuenta con dos microcontroladores PRU (Programmable Real-time Unit) de 32 bits que corren a 200MHz y que están incluidos en el mismo chip que contiene el núcleo principal ARM Cortex, los cuales están pensados para su uso en innumerables aplicaciones de tiempo real (control de motores, PWM, etc.)

El nuevo Arduino TRE será efectivamente como tener un Arduino Leonardo combinado con una placa BeagleBone Black en un solo sistema. Correrá el sistema operativo Linux y permitirá compilar y

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El mes de Mayo del pasado año 2013, Massimo Banzi, uno de los fundadores y creadores de la plataforma Arduino anunció un nuevo producto: el Arduino Yún, el primer Arduino que combina Arduino con Linux y que además posee WiFi integrado.

Según el comunicado de prensa de Arduino: "Yún significa 'nube' en el idioma chino, ya que el propósito de esta placa es hacer simple la conexión a servicios web complejos directamente desde Arduino". Este comentario denota las

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Arduino, la plataforma de hardware libre, lanzará 2 importantes placas mejoradas, próximamente. Una de ellas es la primera potenciada por Intel, de nombre Galileo, y la segunda es una pieza conformada por un procesador de 1.0 GHz Sitara AM335x ARM Cortex-A8 de

Texas Instruments, llamada TRE. La compañía comentó que esta última es "la Arduino más poderosa hasta la fecha" debido a que es la primera en ser capaz de correr una copia completa de Linux. Asimismo, no se ha anunciado el precio de ésta, pero se sabe que estará disponible en arduino.cc y otros distribuidores en la primavera de 2014.

En un comunicado, Texas Instruments declaró:

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Intel ha presentado en Maker Faire 2013 en Roma hoy un nuevo acuerdo de colaboración con Arduino LLC, plataforma de hardware libre líder en las comunidades educativa y creativa que ya ha dado su primer fruto, Intel Galileo.

Se trata de una familia de placas de desarrollo compatibles con Arduino que trabajan bajo arquitectura Intel. Si conocéis qué es Raspberry Pi o Arduino esta nueva placa ofrece las mismas posibilidades que las anteriores situándose en el mercado como una plataforma perfecta para artistas, diseñadores e inventores que saben lo que quieren y aún no existe.

¿Qué es Intel Galileo?