Lo más destacado del momento
Personalizar el mensaje de bienvenida SSH en tu Raspberry PI
- Detalles
- Categoría: Laboratorio PI
- Visto: 600
A la hora de logearnos en un servidor SSH, éste nos muestra un mensaje, llamado banner de bienvenida, que suele mostrarse antes de pedir la contraseña.
Una vez nos hayamos logeado correctamente, el servidor muestra otro mensaje, que también se puede configurar.
Proxy anónimo con Tor y Raspberry PI
- Detalles
- Categoría: Laboratorio PI
- Visto: 609
¿Cada vez te sientes más vigilado? ¿Que te parece navegar anónimamente con el proxy de Tor?. Configura una Raspberry Pi para crear una pequeña red privada portátil y sobre todo, anónima.
Tor es un servicio de enrutamiento de cebolla - cada paquete de Internet pasa por 3 capas de relés antes de ir a su destino. Esto hace que sea mucho más difícil para el servidor al que estás accediendo averiguar quién eres y de dónde vienes, o a cualquier persona "esnifar" tus datos en tu uso de Internet.
Necesitamos una Raspberry PI con WiFi, conexión a Internet a través de Ethernet y que
Monitores de red desde terminal. (Raspberry PI)
- Detalles
- Categoría: Laboratorio PI
- Visto: 644
Mantener un control de nuestra red es vital para evitar que ningún programa haga un uso excesivo de ella y nos ralentice el funcionamiento general del sistema.
Existen varias herramientas de monitorización de la red para los diferentes sistemas operativos actuales.
En este artículo os vamos a hablar de 10 herramientas de monitorización de red para Linux que se ejecutarán desde un terminal, ideales para los usuarios que no utilicen interfaz gráfica o