Instalar pantalla TFT 2.8 táctil en Raspberry Pi

En este tutorial aprenderemos a instalar una pantalla TFT táctil de 2.8 pulgadas en la Raspberry Pi. Disponer de una pantalla integrada en nuestro proyecto nos permitirá mostrar información, navegar entre los menús de opciones y reducir el tamaño del conjunto de forma considerable al no necesitar ninguna pantalla de TV o monitor de ordenador.

 

Para este tutorial usaré un modelo 100% compatible con el modelo PiTFT de 2,8” del fabricante Adafruit, este modelo tiene una resolución de 320×240 píxeles y lleva una interfaz táctil que la convierte en una ‘touch screen’ ideal para la Raspberry Pi, además si usamos la carcasa ‘PiBow’ nos queda un conjunto ultracompacto. A diferencia de la original los pines, botones y zócalos ya vienen soldados y el precio es de menos de la mitad de la original.

Para instalar la pantalla táctil TFT en nuestra Raspberry Pi podemos seguir 2 métodos. Uno sería la instalación de los archivos y la realización de ajustes de la placa de forma manual y la otra sería descargar una imagen de Raspbian con todas las modificaciones ya realizadas, así tan solo tendríamos que conectar la pantalla y listo

 

Método #1 (Instalación manual)

He conectado la pantalla TFT a la Raspberry antes de conectar esta a la corriente y antes de empezar a modificar nada. Al encenderla la pantalla TFT se ha quedado en blanco. Mientras, tengo la Raspberry conectada a una TV a través del puerto HDMI para poder trabajar.

Antes de empezar vamos a actualizar la Raspberry Pi introduciendo estos comandos en la terminal:

A continuación descargaremos algunos archivos necesarios para la instalación del nuevo kernel mediante estos comandos:

Al finalizar la descarga de los archivos podemos proceder a la actualización del kernel con este comando, este proceso durará un buen rato así que puedes ir a tomarte un café o a preparar un sandwich:

Si estás usando una versión de Raspbian posterior a setiembre de 2013, necesitarás desactivar el ‘Accelerated X framebuffer’, para ello ejecuta este comando en la terminal:

 

Esto desactivará ‘Accelerated X framebuffer’ y guardará una copia en la carpeta ‘/home/pi‘. Ahora podemos reiniciar la Raspberry Pi introduciendo este comando en la terminal:

 

 

Bien, una vez reiniciada la Raspberry vamos a instalar el controlador de pantalla, la pantalla debería parpadear de blanco a negro para indicar que el proceso ha concluido.

 

 

Bieen!, ahora ya se puede ver el escritorio de Raspbian en la pantalla TFT, enhorabuena!. Ahora vamos a hacer que los módulos de kernel de la pantalla se carguen al iniciar la Raspberry. En primer lugar abrimos el archivo ‘/etc/modules‘ y dentro agregamos estas 2 líneas:

 

 

Y guardamos los cambios, luego abrimos el archivo ‘/etc/modprobe.d/adafruit.conf‘ y agregamos esta línea:

 

 

Guardamos los cambios como hemos hecho antes. La opción rotate= le indica al driver de vídeo cuantos grados debe rotar la imagen (0, 90, 180 o 270 grados), yo he usado 90 asi la imagen queda como ‘landscape’, mucho más grande que nos permitirá trabajar mejor. La opción frequency= le indica al driver de vídeo la velocidad de manejo de la pantalla, por ejemplo 32000000 (32Mhz) nos sacará unos bonitos 20 FPS pero si la imagen falla podemos bajarlo a 16MHz (16000000).

Ahora podemos reiniciar la Raspberry a ver si todo funciona bien, ejecutamos este comando en la terminal:

 

 

Si todo esta bien nos debería aparecer algo como esto durante el booteo de Raspbian.

 

Podemos configurar el ‘touchscreen’ para que también rote 90 grados creando un directorio y un archivo de configuración de la calibración, ejecutamos en el terminal:

 

Y dentro escribimos:

 

Probamos si los cambios funcionan ejecutando en la terminal:

 

 

Podemos calibrar el touchscreen de otra manera, mediante un script en Python que automatizará todo el proceso, para descargar y ejecutar el script introducimos estos comandos en la terminal:

 

 

El script nos sacaría un mensaje como este:

 

Ahora tanto la pantalla como el ‘touchscreen’ funcionan a 90 grados y están perfectamente calibrados!!

 

Método #2 (Instalación automática)

Si no quieres complicarte la vida instalando y configurando los drivers de la pantalla puedes descargar una imagen actualizada de Raspbian (18/9/2014) con los drivers pre instalados y preconfigurados, tan solo deberás grabar la imagen en una tarjeta SD y conectar la pantalla TFT a la Raspberry Pi. Puedes descargar la imagen desde aqui. Si quieres una versión anterior (28/5/2014) puedes descargarla desde aquí.

Related Articles

Este espacio lo he creado pensando en los entusiastas como tú, para compartir y centralizar documentación sobre temas que me apasionan: Arduino, impresoras 3D, Raspberry Pi, y mucho más.

Además, he querido fusionarlo con mi canal de YouTube, donde exploramos retro-informática, Raspberry Pi, consolas retro, electrónica y otras maravillas del mundo tecnológico. Este es tu sitio si disfrutas aprendiendo, creando y reviviendo lo mejor de la tecnología de ayer y hoy.

¡Bienvenido!