Visual Studio Code de Microsoft es un excelente entorno de desarrollo de C, y ahora se puede instalar fácilmente en tu Raspberry Pi.
Os vamos a mostrar a todos cómo poner vs Code, en funcionamiento en nuestro pequeño ordenador.
Visual Studio Code de Microsoft es un excelente entorno de desarrollo de C, y ahora se puede instalar fácilmente en tu Raspberry Pi.
Os vamos a mostrar a todos cómo poner vs Code, en funcionamiento en nuestro pequeño ordenador.
A menudo tenemos un disco duro de datos que, por defecto, queda sin montar al arrancar linux, y algunos programas no pueden acceder al disco hasta que no se monta al entrar en él. Los pasos para que se monte automáticamente al arrancar Linux son sencillos.
Primero buscamos el disco que queremos montar:
Ya no es nada raro que un centro de cómputo o en un site se encuentren varios sistemas Linux actuando como servidores de archivos, de correo, por supuesto web, vpn, como ftp, etc. Como administrador de sistemas es muy probable que entre ellos copies archivos, configuraciones, los respaldes entre ellos, etc. En este artículo de LinuxTotal te presento como evitar el usar contraseñas comunes entre estos servidores autentificándolos con llaves privadas, y a través de ssh para acceso via terminal y scp o rsync para copias de archivos entre servidores.
La principal razón para usar llaves privadas con ssh y scp es
una Raspberry Pi se puede utilizar como una herramienta de seguridad. En ella vamos a crear un servidor VPN en nuestra Raspberry Pi, pero antes de nada vamos a explicar que es una VPN.
QUÉ ES UNA VPN
Antes de entrar en mayores vicisitudes, debemos comentar que VPN responde a las siglas Virtual Private Network, una denominación
Te muestro algunos comandos para poder administrar mejor lo que hacen los usuarios en tu Linux, es una pequeña lista que ayuda mucho, y como siempre de forma simple, si queres compartir alguna más sos bienvenido.
Este espacio lo he creado pensando en los entusiastas como tú, para compartir y centralizar documentación sobre temas que me apasionan: Arduino, impresoras 3D, Raspberry Pi, y mucho más.
Además, he querido fusionarlo con mi canal de YouTube, donde exploramos retro-informática, Raspberry Pi, consolas retro, electrónica y otras maravillas del mundo tecnológico. Este es tu sitio si disfrutas aprendiendo, creando y reviviendo lo mejor de la tecnología de ayer y hoy.
¡Bienvenido!