Como automatizar backups con rsync y tu raspberry pi por ssh y en local

Hace un tiempo visto como montar unidades y discos duros en la raspberry pi, pues bien, ahora utilizando esta funcionalidad nos vamos a centrar en su potencial para hacer bakcups con raspberry pi y rsync a través de ssh o lan.

En un primer momento, y dado que seguramente tendremos una tarjeta SD con un

Reproductor mplayer para Raspberry Pi: reproduce audio y vídeo desde terminal

Mplayer es un reproductor “multi” en muchos sentidos: multimedia, multiplataforma, multiformato, Funciona igual en Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Soporta decenas de formatos de audio y vídeo.

Mplayer es un programa para la línea de comandos, pero existen varias versiones con GUI si lo prefieres.

En este artículo revisaremos algunas de las opciones útiles para iniciarte en el uso de Mplayer.

 

1. Instalación

Normalmente los encontrarás con el nombre de mplayer en

Google Translate. Hacer que tu Raspberry PI, hable!.

Descubrí que es realmente sencillo pasar de texto a voz gracias al uso del Traductor de Google, así que les explicaré cómo hacerlo.

Y que tu Raspberry Pi hable.

Texto a voz desde terminal

Para esto tendremos que tener instalado el mplayer para la reproducción de sonido. En la terminal ponemos lo siguiente:

Organización de los directorios en tu Rasberry pi y en Linux

En este articulo intentaremos explicar lo mas brevemente posible, como los directorios de un sistema Linux/Unix estan organizados y para que se usan. Uno de los problemas que tienen los nuevos usuarios de un sistema Linux/Unix es el no saber que significan y para que se utilizan los diferentes directorios del sistema. No preocuparos, en un principio puede pareceros dificil y sin logica, pero

Comandos de tamaño y espacio en Terminal Debian y Raspberry PI

Digamos que queremos saber el tamaño de un fichero, carpeta o el espacio en el disco duro en nuestro servidor y no tenemos interfaz gráfica. ¿Cómo lo hacemos?

Este espacio lo he creado pensando en los entusiastas como tú, para compartir y centralizar documentación sobre temas que me apasionan: Arduino, impresoras 3D, Raspberry Pi, y mucho más.

Además, he querido fusionarlo con mi canal de YouTube, donde exploramos retro-informática, Raspberry Pi, consolas retro, electrónica y otras maravillas del mundo tecnológico. Este es tu sitio si disfrutas aprendiendo, creando y reviviendo lo mejor de la tecnología de ayer y hoy.

¡Bienvenido!