Lo que está claro es que sea en el dispositivo o sistema que sea la seguridad es algo muy importante, y Linux no iba a ser menos. Aunque el sistema del pingüino sea seguro, no significa que no pueda ser atacado. Hoy vamos a enseñarte cómo aumentar la seguridad de tu sistema.
Cunado vi por primera ver mi Raspberry PI, eché en falta la existencia de un reloj en tiempo real. Aunque el equipo se pensó para estar en conexión permanente a Internet, la realidad se muestra a veces en toda su crudeza y deja de ser lo que uno idealiza o desea que sea. ¿Qué porqué digo esto? Pues muy sencillo. Cuando lo que se pretende con la aplicación es activar unas salidas digitales conforme a una secuencia que se activa a una determinada hora del día, es preciso que el reloj interno del sistema esté en hora, ya que si no es así la secuencia se activará a una hora dependiente de la hora de reinicio del equipo.
hoy vamos a ver como asegurar en forma básica una Raspberry PI (RPI) aunque también puede aplicarse a casí cualquier placa (Beaglebone,Cubieboard,Hummingboard,Bannanapi,…) que corra Linux.
Cuando instalamos el sistema operativo Raspbian, por defecto nos encontramos con que el usuario administrador se llama "pi" y la contraseña es "raspberry".
En el tutorial de hoy verás como instalar paquetes y aplicaciones en Ubuntu y derivados como un auténtico geek de la línea de comandos.
No es ningún secreto que la gran mayoría de distribuciones GNU/Linux gestionan todas sus aplicaciones desde los denominados repositorios de software. Esto permite ofrecer un catálogo de aplicaciones gestionado desde un lugar centralizado y supervisado por la comunidad de desarrolladores y