Copiar archivos a través de SSH con SCP de tu pc a tu Raspberry PI

Como administrador de un servidor Linux, hay momentos en los que tengo que copiar a dicho servidor un archivo que tengo en mi ordenador. Hay varias opciones para hacer esto. La primera es abrir un cliente FTP como puede ser Filezilla. La segunda es copiar los archivos por consola haciendo uso del comando SCP (Secure Copy). No me olvido de los usuarios de Mac, que pueden usar SCP igual que en Linux y, tampoco de los de Windows, que mediante WinSCP pueden hacer lo mismo.

SCP hace uso de SSH (Secure Shell) para hacer copias seguras y

Cómo montar una partición en Raspberry PI

A diferencia de Windows y MS-DOS, en Linux, además de no haber una asignación de letras -a: b: c: d: e:- para las unidades de disco y las particiones, es necesario indicarle al sistema cuando se utilizará una unidad de disco extraible para poder acceder a esta y cuando se dejará de utilizar para poder retirarla y cambiarla por otra. Una vez configuradas las unidades de disco en el sistema se necesitará conocer algunos métodos y atajos para montarlas y desmontarlas rápidamente.

Cómo instalar Windows 10 IoT en la Raspberry Pi 2

Al final está aquí, Windows 10 para Raspberry Pi 2. Y es tal y como yo lo esperaba …

Windows 10 IoT para Raspberry Pi 2 es solo un servidor sin interfaz gráfico ni posibilidad de instalar ningún software del Windows normal.

Para probarlo se necesita:

•un PC con Windows 10 Insider preview instalado y no vale una máquina virtual. ADEMÁS TIENE QUE SER UNA VERSIÓN CON NÚMERO DE COMPILACIÓN 10074 O SUPERIOR PARA EVITAR EL

Crear un backup de la tarjeta SD de nuestra Raspberry Pi

Como ya sabreis desconectar la Raspberry Pi de la fuente de alimentación en caliente, es decir, con el sistema operativo en marcha, o incluso un corte en el suministro eléctrico de vuestra casa, puede corromper el sistema de archivos de la tarjeta SD que hace de disco duro y arruinar todas las horas de trabajo que le hemos dedicado a nuestro proyecto. Esto se debe a que existen una serie de procesos críticos realizados a nivel de software en el momento de cierre del sistema operativo.

Crea una nube privada con Pydio en tu Raspberry PI

Cada vez entregamos más datos e información a empresas para que nos los guarden en la nube y podamos acceder a ellos desde cualquier parte del mundo. Que levante la mano quién no esté a gusto con dar sus archivos privados a empresas como Dropbox, Google o Box. Si no estuviera escribiendo este artículo, yo las levantaría.

Este espacio lo he creado pensando en los entusiastas como tú, para compartir y centralizar documentación sobre temas que me apasionan: Arduino, impresoras 3D, Raspberry Pi, y mucho más.

Además, he querido fusionarlo con mi canal de YouTube, donde exploramos retro-informática, Raspberry Pi, consolas retro, electrónica y otras maravillas del mundo tecnológico. Este es tu sitio si disfrutas aprendiendo, creando y reviviendo lo mejor de la tecnología de ayer y hoy.

¡Bienvenido!