Usar teléfono móvil como mando a distancia de XBMC (Yatse)

Usar teléfono móvil como mando a distancia de XBMC (Yatse)

En este tutorial voy a hablar de como usar nuestro teléfono móvil o tablet Android como mando a distancia para la Raspberry Pi. La aplicación que vamos a usar es gratuita (aunque hay una de pago, pero la verdad es que con la gratuita tendremos suficiente) y se llama Yatse.

 

Instalamos esa aplicación en nuestro teléfono móvil o tablet y la iniciamos. Lo primero que nos pide es conectarnos a nuestro centro multimedia, en nuestro caso, a la Raspberry Pi. Normalmente Yaste reconoce XBMC de la raspberry y se conecta con tan solo pulsar sobre él, pero vamos a hacer las cosas bien desde el principio para no tener problemas.

 
Encendemos la Raspberry Pi y vamos a ajustes, Xbian y configuramos el wifi (o el ethernet). Tenemos que poner la IP estática. Yo os recomiendo poner una IP alta para que ningún móvil u ordenador de vuestra casa coja esa IP. Por ejemplo, si nuestro router conecta desde  192.168.1.1 a 192.168.1.100, pues poner a la Raspberry Pi por ejemplo la IP 192.168.1.60.
 
Una vez configurada la IP, damos a cerrar y guardamos los cambios. Para que la Raspberry Pi coja esa IP tenemos que reiniciarla, por lo que apagamos y encendemos de nuevo la Raspberry Pi. Si todo va bien, en ajustes --> información del sistema, en la categoría de conexiones nos aparecerá la IP que hemos elegido.
 
Ahora volvemos a nuestra aplicación Yatse. Nos aparecerá nuestra Raspberry Pi con la IP que hemos elegido. Tan sólo tenemos que pulsar sobre ella y listo, ya tenemos nuestro mando a distancia. Voy a explicaros así muy por encima las distintas utilidades de Yatse.
 
En la parte superior tenemos acceso directos a distitnas funciones dentro de XBMC como casa, vídeos, tv, música e imágenes. Si desplazamos la pantalla a la derecha tenemos información sobre XBMC como la cantidad de peliculas que tenemos dentro de la Raspberry y cuantas seguimos, música, etc. 
 
También podemos acceder a un muy útil teclado virtual. Es el teclado de android desde el cual podremos escribir en la Raspberry Pi. Si tenemos varios dispositivos con XBMC instalados, podemos ir agregando los distintos dispositivos como si fuera un mando a distancia distinto para cada uno. Por eso es muy importante tener la IP fija ya que si cada vez que encendemos la Raspberry Pi tendremos que añadir a Yatse una nueva IP para que se conecte a la Raspberry Pi. Al tener la IP fija, siempre será la misma configuración para manejar la Raspberry Pi.
 
En la parte superior de las opciones del mando tenemos una serie de funciones como usar ratón, ver opciones extras de configuración, etc.  Una vez que estemos viendo una película, serie o lo que sea, desde el mando podremos acceder a información muy interesante tal como información de la película o capítulo, añadir subtitulos, cambiar audio, avanzar y retroceder en la película y las típicas opciones de pausar, play, stop, etc.
 
 
Es tremendamente cómodo manejar la Raspberry desde nuestro teléfono móvil. Si compramos la aplicación Yatse de pago, podemos ver en la pantalla de nuestra tablet o móvil lo que se está reproduciendo en XBMC, cambiar skins de Yatse etc. Un saludo

Related Articles

Este espacio lo he creado pensando en los entusiastas como tú, para compartir y centralizar documentación sobre temas que me apasionan: Arduino, impresoras 3D, Raspberry Pi, y mucho más.

Además, he querido fusionarlo con mi canal de YouTube, donde exploramos retro-informática, Raspberry Pi, consolas retro, electrónica y otras maravillas del mundo tecnológico. Este es tu sitio si disfrutas aprendiendo, creando y reviviendo lo mejor de la tecnología de ayer y hoy.

¡Bienvenido!