Usuarios y Grupos en Raspberry Pi y Linux

La administración de usuarios y grupos solamente puede realizarlas el usuario root utilizando los comandos de gestión de usuarios. Las tareas y los comandos para realizarlas son:

  • Creación de usuarios / useradd
  • Modificación de usuarios / usermod
  • Eliminación de usuarios / userdel
  • Creación de grupos / groupadd
  • Modificación de grupos / groupmod
  • Eliminación de grupos / groupdel
  • Añadir usuarios a un grupo / adduser
  • Quitar usuarios de un grupo / deluser

Creación de usuarios

El comando useradd permite añadir un usuario indicando como parámetros la información particular para crear el usuario en la misma líne de comandos. La sintaxis es:

//Crear usuario
useradd [opciones] nombre-usuario

Entre las opciones más destacables tenemos:

  • -g: Grupo principal que queremos tenga el usuario (debe existir previamente)
  • -d: Carpeta home del usuario. Suele ser /home/nombre-usuario
  • -m: Crear carpeta home si es que no existe.
  • -s: Intérprete de comandos (shell) del usuario. Suele ser /bin/bash

Ejemplo, si deseamos crear un usuario llamado 'pedro' cuyo grupo principal sea 'profesores', cuya carpeta home sea /home/pedro y su intérprete de comandos sea /bin/bash, ejecutaremos el siguiente comando:

// Crear un usuario
sudo useradd -g profesores -d /home/pedro -m -s /bin/bash pedro

De esta manera habremos creado al usuario pedro y su carpeta home. Si no utilizamos la opción -m, no se creará la carpeta home del usuario; en tal caso tendríamos que crearla manualmente. Tan solo nos quedará establecer su contraseña con el comando passwd:

// Establecer la contraseña del usuario
sudo passwd pedro

Entonces el sistema nos preguntará dos veces la contraseña que queremos asignar a pedro.

El comando useradd permite crear muchos usuarios automáticamente mediante archivos de comandos (scripts).

Se recomienda que el nombre de usuario sea en minúsculas y además de letras también puede contener números y algún signo como guiones normales y guiones bajos. Debemos recordar que unix distingue entre mayúsculas y minúsculas, es decir, Pepe es distinto de pepe.

Modificación de usuarios

Se utiliza el comando usermod y permite cambiar el nombre del usuario, su carpeta home, su intérprete de comandos, los grupos a los que pertenece y algunos otros parámetros.

// Cambiar el home de un usuario
sudo usermod -d /home/carpeta_pedro pedro

Eliminación de usuarios

Se realiza con el comando userdel seguido del nombre del usuario. Con la opción -r eliminará también su carpeta home, ejemplo:

// Eliminación de un usuario
sudo userdel -r pedro

Eliminaría el usuario pedro y su carpeta home.

Creación de grupos

El comando groupadd permite añadir un grupo indicando como parámetro el nombre del grupo. Ejemplo, si deseamos crear un grupo llamado 'alumnos' ejecutaremos:

// Añadir un grupo
sudo groupadd alumnos
 

Modificación de grupos

El comando groupmod permite modificar el nombre de un grupo o el gid del mismo. La sintaxis es: sudo groupmod [-g nuevo-gid] [-n nuevo-nombre] nombre-grupo, ejemplo:

// Cambiar el gid del grupo profesores
sudo groupmod -g 2000 profesores

Eliminación de grupos

Se realiza con el comando groupdel seguido del nombre del grupo, ejemplo:

// Eliminación de un grupo
sudo groupdel profesores

Eliminaría el grupo profesores. Si algún usuario tuviera dicho grupo como grupo primario, el comando groupdel no eliminará el grupo.

Añadir usuarios a un grupo

Se utiliza el comando adduser seguido del nombre del usuario y del nombre del grupo al que queremos añadirle, ejemplo:

// Añadir a 'juan' al grupo 'profesores'
sudo adduser juan profesores

Quitar usuarios de un grupo

Se utiliza el comando deluser seguido del nombre del usuario y del nombre del grupo del que queremos quitarle, ejemplo:

// Quitar a 'juan' del grupo 'profesores'
sudo deluser juan profesores

Para más información de todos estos comandos se puede consultar la ayuda del manual ejecutando man seguido del nombre del comando, ejemplo man adduser.

Related Articles

Este espacio lo he creado pensando en los entusiastas como tú, para compartir y centralizar documentación sobre temas que me apasionan: Arduino, impresoras 3D, Raspberry Pi, y mucho más.

Además, he querido fusionarlo con mi canal de YouTube, donde exploramos retro-informática, Raspberry Pi, consolas retro, electrónica y otras maravillas del mundo tecnológico. Este es tu sitio si disfrutas aprendiendo, creando y reviviendo lo mejor de la tecnología de ayer y hoy.

¡Bienvenido!