Raspberry Pi 3 con WiFi, Bluetooth integrado y un micro mas potente.

El pasado fin de semana nos hacíamos eco de la nueva Raspberry Pi 3 antes de su presentación oficial a la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones). Hoy podemos confirmar oficialmente que la nueva placa ha sido lanzada oficialmente y que llega con muchas novedades. Así a bote pronto, tenemos un nuevo procesador de 64 bit, WiFi n y Bluetooth integrado sin necesidad de componentes adicionales. Además, su precio se mantiene como el del modelo actual.

 

Los responsables del proyecto Raspberry Pi nos explican que hoy hace cuatro años del lanzamiento del modelo B original con 256 megas. Desde ese momento, han vendido más de 8 millones de placas de estos “mini-ordenadores” con infinitas posibilidades. Esto incluye tres millones del modelo Raspberry Pi 2 lo que le ha colocado como el mayor vendedor de todos los tiempos en Reino Unido.

hora es el momento de dar un paso más adelante. La fundación ha pasado de tener un puñado de voluntarios a contar con seis trabajadores a tiempo completo. Cuentan con varios programas por todo el mundo, sobre todo en el mundo de la educación. Su siguiente paso se llama Raspberry Pi 3 y llega en el momento justo de celebrar todo lo que ha ocurrido en los últimos cuatro años.

El nuevo modelo mantiene el precio de la Raspberry Pi 2, pero incluye algunas mejoras clave que deben servir para acometer más y mejores proyectos. Es total mente compatible con los modelos anteriores.

Processor: ARM Cortex A-53 quad-core, 1.2 GHz

 

RAM: 1GB

Wireless: 802.11b/g/n, Bluetooth Classic, Bluetooth Low Energy

Video: 1080p60 video decoding

Connections: 40-pin GPIO, 4x USB, HDMI, 10/100 Ethernet, 3.5mm audio jack and composite video, CSI-2 camera and DSI display interfaces, micro-SD

Size: 85x56x17mm

A nivel un poco más técnico, nos explican que Broadcom es el encargado del nuevo SOC BCM2837 que cuenta con la misma arquitectura que los anteriores, por lo que todos los proyectos y tutoriales antiguos deberían servir para esta nueva placa. Este procesador mejora un 33% la velocidad de reloj y ofrece entre el 50 y el 60% de rendimiento en comparación con los 32 bit del modelo Raspberry Pi 2.

 

Otra de las grandes novedades es el chip combo con WiFi y Bluetooth sin necesidad de añadidos. No se han tenido que sacrificar componentes ni cambiar drásticamente el tamaño de la placa para lograr meter esta nueva funcionalidad. Lo único que ha cambiado es la posición de los LED. La placa sigue funcionado con un adaptador de corriente micro-USB de 5V.

 

 

Related Articles

Este espacio lo he creado pensando en los entusiastas como tú, para compartir y centralizar documentación sobre temas que me apasionan: Arduino, impresoras 3D, Raspberry Pi, y mucho más.

Además, he querido fusionarlo con mi canal de YouTube, donde exploramos retro-informática, Raspberry Pi, consolas retro, electrónica y otras maravillas del mundo tecnológico. Este es tu sitio si disfrutas aprendiendo, creando y reviviendo lo mejor de la tecnología de ayer y hoy.

¡Bienvenido!