visual studio microsoft + arduino. Un IDE idela para arduino
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Si usáis frecuentemente Arduino encontrarás el IDE más que limitado, y carente de la mayoría de funciones que son de esperar en un IDE moderno.

la mejor opción disponible para desarrollar en Arduino es usar Windows y Visual Studio, el todo poderoso IDE insignia. Con una gran diferencia, aunque sea difícil de oír para los amantes del Open Source.

Para poder compilar y subir programas a Arduino desde Visual Studio es necesario

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hace unos días se ha dado a conocer una nueva placa del Proyecto Arduino. Esta placa se llama MKRZero y parece ser una interesante alternativa a Arduino ONE. Hasta el momento Arduino ONE se ha considerado como un modelo ideal para aprender a manejar Arduino, pero este MKRZero es más interesante, al menos

El nuevo Arduino Primo. Con Bluetooth, WiFi, NFC, infrarrojos etc..
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Llega una nueva placa de desarrollo más conectada que nunca, así es la Arduino Primo.

Te guste el cacharreo, o no, seguro que te suena el nombre de Arduino. Si no sabes qué es, Arduino es la compañía tras el conocido hardware que utilizan miles de personas en todo el mundo para todo tipo de proyectos.

Las placas Arduino integran microtroladores y gracias al

MKR1000, una nueva placa de Arduino
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Arduino ha presentado a través de su blog oficial la nueva placa MKR1000, una placa que contiene el chip Atmel ATSAMW25 y un módulo Wifi para poder conectar la placa a Internet y más en especial para poder crear proyectos relacionados con el Internet de las Cosas.

Arduino e Intel presentan juntos su nueva placa Genuino 101
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las compañías como Intel, que de alguna manera está en la batalla por ser el líder en el desarrollo de microprocesadores, se ha asociado con Massimo Banzi, para desarrollar una tarjeta de electrónica digital que sea una herramienta de aprendizaje y desarrollo para quienes empiezan en este mundo del los dispositivos móviles, de la electrónica y por qué no, del internet de las cosas (IoT). Se trata del módulo Curie, que aunque pequeño, no quiere decir que no sea poderoso.