¿Qué es un sensor de lluvia? Conexión
Este tipo de sensores detectan la presencia de lluvia por la variación de conductividad del sensor al entrar en contacto con el agua.
Constructivamente son sensores sencillos. Se dispone de dos contactos, unidos a unas pistas conductoras entrelazadas entre sí a una pequeña distancia, sin existir contacto entre ambas. Al depositarse agua sobre la superficie, se pone en contacto eléctrico ambos conductores, lo que puede ser detectado por un sensor.
Los valores analógicos medidos varían desde 0 para una placa totalmente empapada, a 1023 para una placa totalmente seca.
En el caso del sensor de lluvia la señal analógica carece de interés, ya que el sensor no dispone de la precisión necesaria para medir la cantidad de agua acumulada. En cualquier caso, sería difícil extrapolar la medición a un valor de litros hora. Es decir, no podemos medir la cantidad de lluvia, solo su presencia.
El sensor de lluvia puede ser empleado, por ejemplo, para extender un toldo o activar algún otro mecanismo, hacer sonar una alarma, o registrar la cantidad de tiempo (días, horas) en el que se producen precipitaciones en una determinada zona.
El sensor de lluvia también puede ser empleado para detectar inundaciones, colocándolo en el suelo de un sótano o sala de calderas, por ejemplo. También puede ser útil para detectar cuando el agua de un depósito sobrepasa un determinado nivel.
Conexión
conexionado es de lo más sencillo. Simplemente conectar Tensión y GND y el pin restante es la señal.
- En este diagrama he pintado unos cables cortos por necesidad, pero cuando montéis este ejemplo, os recomiendo que pongáis los cables más largos que tengáis, porque la electrónica y el agua no se llevan bien.
- Tened cuidado de no volcar agua en vuestro Arduino, o morirá en acto de servicio.
- Si insertáis el sensor en agua, para usarlo como medidor de nivel, tened mucho cuidado de no sumergir los pines de conexión a Arduino, o provocareis un corto.
- No hay suficiente tensión como para provocar un accidente, pero siempre es recomendable impedir un cortocircuito.
Programa
programa es de lo más simple y sabrá a poco después de las últimas sesiones que hemos tenido.
Vamos a leer la señal del sensor con nuestro A0 y enviaremos la lectura a la consola serie para ver la medida. Jugando a mojar más o menos el sensor veremos cómo los valores van cambiando a más cuanto mayor sea la cantidad de agua que detecta.
void setup()
{
Serial.begin(9600);
}
void loop()
{
Serial.println(analogRead(A0));
}
Como se puede ver. Mas fácil imposible.