Detector de movimiento con Arduino y sensor PIR

¿Que es un sensor PIR?

Los sensores infrarrojos pasivos (PIR) son dispositivos para la detección de movimiento. Son baratos, pequeños, de baja potencia, y fáciles de usar. Por esta razón son frecuentemente usados en juguetes, aplicaciones domóticas o sistemas de seguridad.

Los sensores PIR se basan en la medición de la radiación infrarroja. Todos los cuerpos (vivos o no) emiten una cierta cantidad de energía infrarroja, mayor cuanto es su temperatura. Los dispositivos PIR disponen de un sensor piezo eléctrico que capta esta radiación y convertirla en una señal eléctrica.

 

En realidad cada sensor dividido en dos campos y se dispone de un circuito eléctrico que compensa ambas mediciones. Si ambos campos reciben la misma cantidad de infrarrojos la señal eléctrica resultante es nula. Por el contrario, si los dos campos realizan una medición diferente, se genera una señal eléctrica.

De esta forma, si un objeto atraviesa uno de los

campos se genera una señal eléctrica diferencial, que es captada por el sensor, y se emite una señal digital.

El otro elemento restante para que todo funcione es la óptica del sensor. Básicamente es una cúpula de plástico formada por lentes de fresnel, que divide el espacio en zonas, y enfoca la radiación infrarroja a cada uno de los campos del PIR.

De esta manera, cada uno de los sensores capta un promedio de la radiación infrarroja del entorno. Cuando un objeto entra en el rango del sensor, alguna de las zonas marcadas por la óptica recibirá una cantidad distinta de radiación, que será captado por uno de los campos del sensor PIR, disparando la alarma.

 

 

Esquema eléctrico

Este es el esquema de patillaje de un sensor PIR.

 

El esquema eléctrico que necesitamos es el siguiente.

 

Montaje

Mientras que el montaje en una protoboard sería el siguiente.

 

Ejemplo de código

El código necesario para realizar la lectura es simple. Simplemente leemos la salida del PIR, y hacemos parpadear el LED mientras la señal esté activa.

 

 

Si quisiéramos ejecutar una acción una única vez al detectar movimiento, en lugar de todo el tiempo que la señal este activa, usaríamos el siguiente código.

 

Fuente: luisllamas.es

Related Articles

Este espacio lo he creado pensando en los entusiastas como tú, para compartir y centralizar documentación sobre temas que me apasionan: Arduino, impresoras 3D, Raspberry Pi, y mucho más.

Además, he querido fusionarlo con mi canal de YouTube, donde exploramos retro-informática, Raspberry Pi, consolas retro, electrónica y otras maravillas del mundo tecnológico. Este es tu sitio si disfrutas aprendiendo, creando y reviviendo lo mejor de la tecnología de ayer y hoy.

¡Bienvenido!