TUTORIAL DE PRIMEROS PASOS CON ARDUINO YÚN

El objetivo va a ser configurarla y hacer que parpadee un LED.

PASO 1

Lo primero que vamos a hacer es conectar la placa por puerto USB:

PASO 2

Se encenderá y veremos una nueva red WiFi disponible y que tiene el prefijo “Arduino Yun-“. Vamos a conectarnos a ella:

PASO 3

Una vez nos hemos conectado a la red del Arduino Yún, entramos a la Web arduino.local y ya podremos realizar la configuración.

Como contraseña tenemos que poner: arduino

 

Una vez hemos entrado con la contraseña, nos aparecerá una ventana en la que podremos ver la información de nuestra placa:

 

Vamos a configurarla haciendo click en el botón CONFIGURE y le damos al Arduino el nombre que queramos y, también podemos cambiar la contraseña. Configuraremos la red WiFi para que se conecte a ella y poder trabajar con él:

 

Finalmente, hacemos click en Configure & Restart para acabar la configuración del Arduino y reiniciarlo.

 

 

¡Atención! Para volver a entrar a la configuración de Arduino, introducid el nombre que le habéis dado concatenado con “.local”. En mi caso sería arduinomario.local. Lo digo porque llevo 20 minutos intentando entrar a arduino.local sin mucho éxito.

 

PASO 4: INSTALACIÓN DEL IDE DE ARDUINO

Necesitamos instalar como mínimo la versión 1.5 para poder utilizar el Arduino Yún. Para ello, vamos a este enlace y lo descargamos para la plataforma que nos corresponda. En mi caso es Linux 64bit y a día de hoy es la versión 1.5.7 BETA.

 

PASO 5: PRIMER PROGRAMA

Abrimos el IDE que acabamos de instalar. Nos dirigimos a Herramientas->Puerto y seleccionamos nuestro Arduino:

 

En el modelo de placa, seleccionad Arduino Yún. Si no, no funcionará.

Vamos a realizar este montaje, que va a consistir en un LED conectado al pin número 13 para que parpadee. El típico ejemplo de siempre.

 

el código que vamos a utilizar es el siguiente:

 

Lo cargamos y nos pedirá la contraseña del Arduino:

Una vez hayamos subido el sketch, el LED estará parpadeando. He subido el programa dos veces para ver si me pedía siempre la contraseña y, a la seguna vez ya no me la ha pedido, así que no va a ser algo tedioso cada vez que programemos algo para este modelo de Arduino.

Related Articles

Este espacio lo he creado pensando en los entusiastas como tú, para compartir y centralizar documentación sobre temas que me apasionan: Arduino, impresoras 3D, Raspberry Pi, y mucho más.

Además, he querido fusionarlo con mi canal de YouTube, donde exploramos retro-informática, Raspberry Pi, consolas retro, electrónica y otras maravillas del mundo tecnológico. Este es tu sitio si disfrutas aprendiendo, creando y reviviendo lo mejor de la tecnología de ayer y hoy.

¡Bienvenido!