Sensor de presión atmosférica, con Arduino y GY-68, BMP180

Hoy traemos para ustedes un sencillo tutorial sobre el uso del sensor BMP180, que nos permite medir presión atmosférica/barométrica y diferencias de alturas entre dos puntos.

 Antes de empezar a explicar el funcionamiento del sensor BMP180, me gustaría introducir el concepto de presión atmosférica o barométrica.

Genera melodias y descubre como usar un zumbador con Arduino

Un zumbador es un elemento parecido a un altavoz pero sólo emite zumbidos (típico sonido que emiten los electrodomésticos).

Para hacerlo sonar utilizaremos los pines 13 y GND.

Detector de movimiento con Arduino y sensor PIR

¿Que es un sensor PIR?

Los sensores infrarrojos pasivos (PIR) son dispositivos para la detección de movimiento. Son baratos, pequeños, de baja potencia, y fáciles de usar. Por esta razón son frecuentemente usados en juguetes, aplicaciones domóticas o sistemas de seguridad.

Los sensores PIR se basan en la medición de la radiación infrarroja. Todos los cuerpos (vivos o no) emiten una cierta cantidad de energía infrarroja, mayor cuanto es su temperatura. Los dispositivos PIR disponen de un sensor piezo eléctrico que capta esta radiación y convertirla en una señal eléctrica.

Control remoto infrarrojo con Arduino

Los mandos de infrarrojos

 Estamos tan acostumbrados a los mandos a distancia infrarrojos que no dedicamos un momento a pensar en ellos y simplemente nos parece normal, algo que a nuestros abuelos les hubiera parecido magia.

Nos parece normal que los equipos electrónicos, televisores, cadenas de música, aires acondicionados, respondan a nuestras instrucciones sin levantarnos del sofá, pero esto no ha sido siempre así, es más, es

Sensor de temperatura y humedad DHT11 - DHT22 para Arduino

Como Añade sensor de temperatura y humedad a tus proyectos fácilmente.

Vamos a centrarnos en los sensores DHT11 o DHT22. Elegimos éste modelo porque con un único sensor podemos medir temperatura y humedad.

Una particularidad de estos sensores es que la señal de salida es digital, por lo tanto, lo tendremos que conectar a pines digitales.

Llevan un pequeño microcontrolador interno para hacer el tratamiento de señal.

Este espacio lo he creado pensando en los entusiastas como tú, para compartir y centralizar documentación sobre temas que me apasionan: Arduino, impresoras 3D, Raspberry Pi, y mucho más.

Además, he querido fusionarlo con mi canal de YouTube, donde exploramos retro-informática, Raspberry Pi, consolas retro, electrónica y otras maravillas del mundo tecnológico. Este es tu sitio si disfrutas aprendiendo, creando y reviviendo lo mejor de la tecnología de ayer y hoy.

¡Bienvenido!