OwnCloud nuestro propio Dropbox con Raspberry Pi

Si has seguido los tutoriales anteriores tienes configurada la Raspberry Pi mediante IP estatica y tienes un pendrive montado o un disco duro. Ahora es el momento de realizar una aplicación que a muchos les puede interesar y es crear nuestro propio Dropbox. Las ventajas que tiene es que el limite de almacenamiento lo ponemos nosotros (Por ejemplo 500GB ),podemos ver archivos en linea, reproducir nuestra música en streaming, sabemos donde están almacenados nuestros archivos y en caso de estar en

la misma red local los archivos se suben muy rapidamente .Por contra la velocidad de subida y/o descarga depende de la conexión a internet que tengamos.

Antes de empezar con el trabajo vamos a actualizar nuestro sistema, con la orden:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
Esto actualizara los repositorios y los paquetes. Dependiendo de tu conexión a internet puede tardar unos minutos largos.

En caso de que nos pregunte confirmacion ponemos "y" . Cuando se hayan descargado e instalado todos los paquetes podremos continuar. 

Instalación

Ahora instalaremos el servidor Apache y los paquetes necesarios para que funcione con OwnCloud. Para ello tecleamos el siguiente comando,todo en la misma sentencia:
sudo apt-get install apache2 php5 php5-json php5-gd php5-sqlite curl libcurl3 libcurl3-dev php5-curl php5-common php-xml-parser
Le damos a yes y esperamos que se descarguen e instalen.

Ahora instalamos la base de datos sqlite:
sudo apt-get install sqlite
A continuación nos descargamos el OwnCloud. Este tutorial se a echo con la versión 4.0.8 aunque es posible que funcione con las posteriores.
wget https://download.owncloud.org/community/owncloud-6.0.4.tar.bz2

Ahora ya tenemos el owncloud descargado. Lo siguiente es descomprimir el archivo:
tar -xjf owncloud-6.0.4.tar.bz2  
Y lo copiamos en el directorio de apache.
sudo cp -r owncloud /var/www
Lo siguiente sera cambiar los permisos de nuestra carpeta del servidor y a nuestro pendrive, para que OwnCloud tenga acceso.
sudo chown -R www-data:www-data /var/www
sudo chown -R www-data:www-data /media/pendrive

Reiniciamos apache con: sudo service apache2 restart
Y ahora ya podemos acceder a nuestro owncloud introduciendo en un navegador web : http://192.168.1.13/owncloud en caso de tener otra ip poner la vuestra. Si todo ha ido bien nos aparecera una pantalla como esta:
 
Introducimos un nombre de usuario y una contraseña y desplegamos la opcion Avanzado.
En el path del directorio ponemos el de nuestro pendrive o del HDD que tengamos puesto. En mi caso: /media/pendrive/owncloud/data
 
 
Le damos a "Completar la instalación" y esperamos.
Si os da un error de este tipo:
 
Tenéis que crear la carpeta /media/pendrive/owncloud/data y asignarle los permisos mediante los siguientes comandos.
cd /media/pendrive
sudo mkdir owncloud
cd owncloud
sudo mkdir data
sudo chown -R www-data:www-data /media/pendrive/owncloud/data
Una vez echo esto recargáis la pagina y volved a introducir el usuario, la contraseña y el directorio de almacenamiento. Os debería aparecer una imagen como esta.
 
Podéis probar de subir archivos dándole a la flecha verde. Si lo hacéis veréis que solo podéis subir archivos de tamaños inferiores a 2 MB. Para nuestros archivos esto es una gran limitación. Pero podemos solucionar este impedimento fácilmente.
Abrimos el fichero /etc/php5/apache2/php.ini mediante el comando:
sudo nano /etc/php5/apache2/php.ini
Y editamos el post_max_size que se encuentra en la sección data_handling y editamos el upload_max_filesize que se encuentra en la sección File uploads. Les ponemos el valor que deseemos en mi caso 6000MB y guardamos el fichero con CTRL+X.
 
 
 
Por ultimo reiniciamos el servidor mediante la orden : sudo service apache2 restart
Ahora ya puedo subir archivos con un tamaño hasta 5.9 GB o el tamaño que elijáis. En este caso podéis ver como he subido un vídeo de 107.8 MB.
Ahora ya tenemos el OwnCloud funcionando, En esta pagina podeis descargar el sincronizador para Windows,Mac o Linux. http://owncloud.org/sync-clients/.

Related Articles

Este espacio lo he creado pensando en los entusiastas como tú, para compartir y centralizar documentación sobre temas que me apasionan: Arduino, impresoras 3D, Raspberry Pi, y mucho más.

Además, he querido fusionarlo con mi canal de YouTube, donde exploramos retro-informática, Raspberry Pi, consolas retro, electrónica y otras maravillas del mundo tecnológico. Este es tu sitio si disfrutas aprendiendo, creando y reviviendo lo mejor de la tecnología de ayer y hoy.

¡Bienvenido!